Las métricas de Marketing Digital son esos indicadores que nos permiten saber qué tan cerca o lejos estamos de las metas generales de la empresa, ya sea a nivel de autoridad, alcance o conversiones, entre otros ámbitos.
Si aún no has determinado cuáles son los valores con los cuales acompañarán tus estrategias, sigue leyendo porque seguramente los encontrarás.
Métricas de Marketing Digital
Quizás te preguntes ¿Porqué las métricas son tan importantes para el Marketing Online?

Para responder, debes saber que existen los siguientes 4 puntos de enfoque generales en cualquier negocio con presencia en Internet:
- Nivel de Ingresos
- Registro de Usuarios en la Web
- Compromiso de los clientes
- Fidelización de la audiencia
Todo esto es importante saberlo con detalle para que conozcas qué tan lejos o cerca estás de alcanzar tus objetivos y cuales son las decisiones que debes tomar para alcanzarlos.
- Tasa de Conversión: Esta métrica es una de las prioridades de tu negocio. Es la relacion entre las personas que vieron tu oferta y las personas que realmente te compraron. Este dato te ayuda a optimizar tus procesos para que cada vez sea mayor el número de ventas.
- Palabras Clave: Esto permite conocer que tan bien se están posicionando tus contenidos y que tanto tráfico están atrayendo. De esta manera se puede comparar la posición frente al tráfico y al volumen de resultado en Google que provocan.
- Enlaces externos: Permite medir la cantidad de enlaces externos que recibe nuestra web y determinar el nivel de autoridad y posicionamiento que tiene un contenido o varios. Esto puede ser negativo o positivo, y es preciso conocerlo para potenciar o modificar la estrategia SEO.
- Leads: Todas las personas que dejan sus datos de contacto o deciden descargar algún material, sin duda están interesados en tu marca, por eso medir la cantidad de leads que provoca una estrategia te brindará la oportunidad de visualizar el impacto de tus acciones.
- Costo de Adquisición de Clientes CAC: El CAC son los costos asociados a las acciones para convencer al usuario de que eres la mejor opción para su dolor. Con él se pueden establecer metas precisas del número de clientes que puedes generar en un año.
Averiguar estos datos es necesario para reconocer el impacto que tienen los materiales y contenidos ofrecidos en tu web. Asimismo, te muestra el nivel de autoridad que has alcanzado.
Estos indicadores para tus Redes Sociales te serán de gran utilidad.

6.- Alcance: Es importante para determinar el número de personas que han visto una publicación. Esta métrica también incluye a usuarios que no son parte de tu comunidad digital.
7.- Engagement: Se refiere al nivel de compromiso que tiene un usuario con alguna publicación por un período de tiempo determinado. En ella, se incluyen interacciones como “me gusta”, los comentarios, cantidad de compartidos, o menciones a la marca.
8.- CTR: El Click Through Rate es la cantidad de clics que se obtienen con respecto al número de impresiones. Es útil para conocer la efectividad de los enlaces que agregas a tus publicaciones.
De igual forma dentro del Email Marketing puedes medir la efectividad de tu estrategia.

9.- Tasa de Apertura. – Visión sobre la cantidad de personas que abren los emails de tus campañas. Es importante saber el efecto de los asuntos que eliges para los correos, ya que deben estimular el clic.
10.- Clicks de Apertura: Cantidad de usuarios que se han suscrito a tu Newsletter luego de una promoción como la descarga de un ebook.
Con todas estas métricas ya tienes información suficiente para reconocer que las estrategias basadas en datos son la única manera de garantizar la buena salud de tu negocio y la efectividad de tus acciones de Marketing Digital.
Si quieres saber más te invito a leer todos los demás posts que tenemos para hacer crecer tu negocio, recuerda que puedes dejar tus comentarios. Estaré encantada de leerte.